Hola a tod@s! Esta semana voy a enseñaros cómo hacer el patrón de una falda básica. En internet hay muchísima información de coser, telas etc. pero en cuanto a patrones no he encontrado tanta información.
Así que os comento que iré publicando todo lo que vaya aprendiendo de corte y confección, ya que me considero primeriza en este tema y acabo de empezar el curso, el cual me está encantando de momento.
Sin más, comienzo con los pasos a seguir para realizar un patrón de falda básica:
Materiales: Papel para patrón, regla, cinta métrica, lápiz y goma.
Medidas necesarias:
- Contorno de la cintura
- Contorno de la segunda cadera (parte más ancha de nuestro cuerpo)
- Largo de la primera cadera
- Largo de la segunda cadera
- Largo total
Comenzamos....
1. Realizo el cuadro el base. Para ello señalo, en el papel metreado o papel de patrón, el largo que deseo y de ancho marco la cuarta parte de lo que mide el contorno de la cadera, es decir, si tu cadera mide 100, la cuarta parte es 25 (para calcularlo sería realizar la división de 100/4), por lo que en el papel debes marcar de ancho 25 cm.
Una vez teniendo el largo y ancho ya podemos cerrar nuestro cuadro.
3. Marco en el ancho, la cuarta parte del contorno de la cintura más 3 cm de pinza, es decir, si tu cintura mide 60, la cuarta parte es 15 (para calcularlo sería realizar la división de 60/4). Y a esos 15 cms le sumo 3 cm de pinza, por lo que serían 18 cm lo que habría que marcar en el ancho. Y hago una unión hasta el final de la 2ª cadera, sin que sea una línea recta, es decir, dándole la forma de falda.
4. Calculamos la mitad de los 18 cm y lo marcamos en el papel hasta la primera la línea del largo de la 1ª cadera, en este caso la mitad de 18 es 9 cm. Después, señalo a cada lado de la marca de 9 cm, 1.5 cm de separación y los uno hasta la línea de la primera cadera. Y ya tendríamos nuestro patrón realizado.
Así que os comento que iré publicando todo lo que vaya aprendiendo de corte y confección, ya que me considero primeriza en este tema y acabo de empezar el curso, el cual me está encantando de momento.
Sin más, comienzo con los pasos a seguir para realizar un patrón de falda básica:
Materiales: Papel para patrón, regla, cinta métrica, lápiz y goma.
Medidas necesarias:
- Contorno de la cintura
- Contorno de la segunda cadera (parte más ancha de nuestro cuerpo)
- Largo de la primera cadera
- Largo de la segunda cadera
- Largo total
Comenzamos....
1. Realizo el cuadro el base. Para ello señalo, en el papel metreado o papel de patrón, el largo que deseo y de ancho marco la cuarta parte de lo que mide el contorno de la cadera, es decir, si tu cadera mide 100, la cuarta parte es 25 (para calcularlo sería realizar la división de 100/4), por lo que en el papel debes marcar de ancho 25 cm.
Una vez teniendo el largo y ancho ya podemos cerrar nuestro cuadro.
2. Marco el largo de la primera cadera y segunda cadera. La segunda cadera es la parte más ancha de nuestro cuerpo, es la parte que mide más.
3. Marco en el ancho, la cuarta parte del contorno de la cintura más 3 cm de pinza, es decir, si tu cintura mide 60, la cuarta parte es 15 (para calcularlo sería realizar la división de 60/4). Y a esos 15 cms le sumo 3 cm de pinza, por lo que serían 18 cm lo que habría que marcar en el ancho. Y hago una unión hasta el final de la 2ª cadera, sin que sea una línea recta, es decir, dándole la forma de falda.
4. Calculamos la mitad de los 18 cm y lo marcamos en el papel hasta la primera la línea del largo de la 1ª cadera, en este caso la mitad de 18 es 9 cm. Después, señalo a cada lado de la marca de 9 cm, 1.5 cm de separación y los uno hasta la línea de la primera cadera. Y ya tendríamos nuestro patrón realizado.